Un reto en los actuales momentos de pandemia “el trabajo desde casa”
- Vilma Paredes
- 27 ago 2020
- 3 Min. de lectura

En los momentos actuales que nos encontramos en confinamiento por la pandemia a nivel mundial, no es tan sencillo ni simple como puede parecer trabajar desde la casa. A continuación algunos aspectos que deben ser considerados con la finalidad de ser altamente productivos a la vez que sentirnos saludables y con bienestar integral.
La disciplina es un factor a ser desarrollado de manera que nos impongamos un horario real de las tareas y actividades que tenemos que cumplir diariamente.
Ya conocemos que nos retrasa el trabajo y las demás tareas que nos impiden conseguir nuestros objetivos y metas diarias. Busquemos la manera de distribuir nuestro tiempo en horas reales que se nos facilite la concentración, sin desatender a la familia que ahora forma parte también de nuestro entorno laboral.
Relajarnos y llenarnos de amor hacia nosotros mismos practicando la autocompasión, en el momento que planificamos nuestro trabajo, así como cuando medimos los resultados que estamos consiguiendo.
Las pausas son muy importantes para seguir avanzando en lo que planificamos, llenándonos de paz en intervalos de 2 a 3 mn. durante las horas del día. Estas pausas las debemos realizar dentro de los horarios que incluyen también labores adicionales, a las que ahora nos encontramos sometidas/s por el entorno diferente donde debemos realizar ahora nuestras actividades.
Las pausas más recomendadas son las que percibimos con nuestra respiración de forma consciente y donde nos podemos quedar por unos minutos sin hacer nada…. solo inhalando y exhalando…solo sintiendo.. sin hacer nada más….luego podemos tomar un café y sentir la diferencia y los beneficios en el ritmo de nuestro rendimiento, el mismo que se transforma, a la vez que lograremos concentración mayor en nuestras tareas.
La oportunidad apreciarla como única en nuestra vida valorando el tiempo que se nos está concediendo para trabajar desde casa sin ni siquiera imaginarlo, y que al despertarnos cada día lo hagamos con el propósito que ya tenemos planteado; marcándonos el ritmo para realizar nuestros pendientes.
Organicemos nuestra rutina diaria desde el día anterior y con la certeza de que los grandes propósitos de nuestra vida se mantienen y nos sintamos llenos de calma y esperanza, soltando los miedos, la ansiedad y muchas dudas que quizá aparecen a lo largo de la jornada. Tenemos la posibilidad de elegir cómo sentirnos con bienestar y mucho más optimistas ante la realidad que estamos viviendo.
La practica de Mindfulness para reducir el estrés diario, meditar por espacio de 15 mn soltando a través de la practica todos los factores externos que puedan alterar nuestras emociones de tristeza, quizás extrañamos la vivencia en la oficina , a la vez también esos momentos de convivencia y compartir de compañerismo que ahora se dilatan en volver.
Tomemos unos minutos percibiendo el momento presente relajando y sintiendo nuestras emociones que nos permitirá elevar nuestra consciencia y sentirnos en paz.
También podemos entrenar nuestra mente para sentir bienestar apreciando otras cosas que antes no teníamos acceso por nuestro trabajo diario; quizá ahora podemos apreciar la naturaleza desde algún espacio de nuestros hogares, como un árbol cerca, un jardín, el aire que golpea nuestra piel al abrir una ventana, así como también tener más espacio de tiempo para una alimentación más tranquila y relajada que nos permita de forma consciente alimentarnos mejor, en beneficio de nuestros hábitos alimenticios y de nuestra salud.
El Ejercicio nos ayuda para conciliar mejor el sueño… Otros son los hábitos en este momento y tenemos necesidad de descargar nuestra energía.
El sedentarismo puede afectar nuestra salud convirtiéndose en un enemigo a la hora de descansar.. El ejercicio permite dormir de mejor manera y nos ayuda a mantener nuestro bienestar diario y mejora la actitud y aptitud para estos tiempos que tenemos de cambios obligados.
Comments